
El Ministerio Público amerita de un presupuesto mínimo de 10 mil 500 millones de pesos para el año 2022, un incremento de RD$2,105,070,792, planteó a los legisladores la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, durante una visita a la Comisión Bilateral del Congreso que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos Públicos para el venidero año.
La procuradora general indicó que “son de todos conocidas las precariedades que pasa” el órgano responsable de la política penal y de la persecución de crímenes y delitos.
Detalló que el tope presupuestario asignado por el Gobierno al Ministerio Público, tal como figura en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), se establece en RD$8,399,310,777, razón por la que el órgano solicitó al Ministerio de Hacienda un incremento de RD$2,105,070,792, con lo que ascendería a 10,504,381,569.
Sobre la planificación estratégica para 2022, la máxima representante del Ministerio Público explicó que se sustenta en cuatro ejes, que consisten en fortalecer la gestión institucional, desarrollar una efectiva persecución penal con altos estándares técnicos y de calidad, habilitar la infraestructura física, de tecnología de información y de operaciones y servicios, y optimizar el cumplimiento de las normativas legales del Ministerio Público, del Sistema Penitenciario y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.