Guillermo Moreno apuesta por seguir construyendo una República Dominicana “soberana, democrática, próspera y participativa”

El candidato de Alianza País y el PRM a senador del Distrito Nacional desarrolló en el debate de ANJE sus propuestas para profundizar el cambio iniciado por el gobierno de Luis Abinader

Santo Domingo, 22 de abril. El Dr. Guillermo Moreno desarrolló en el debate organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) la propuesta política que aspira a llevar al Senado a partir del 19 de mayo. El candidato de Alianza País (ALPAÍS) y el PRM apuesta por trabajar para profundizar, hasta hacer irreversible, el cambio iniciado por el gobierno de Luis Abinader en 2020.

“Vivimos un momento fundamental en la República Dominicana”, señaló Moreno, que valoró la honestidad, transparencia y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática que define la labor de Luis Abinader y su administración. Por eso, trabajará desde el Senado para continuar la senda “que ha supuesto una ruptura con los 16 años anteriores de gobiernos corruptos, de impunidad y secuestro de la institucionalidad democrática”.

Un proceso para el que pidió el apoyo de los capitaleños y las capitaleñas, para así construir “esa República soberana, democrática, próspera y participativa en la que todos queremos vivir”.

Durante el debate, el candidato de ALPAÍS y el PRM a senador del Distrito Nacional puso sobre la mesa sus propuestas sobre temas concretos. En materia de salud, desveló que impulsará “el aumento progresivo del presupuesto hasta que pueda alcanzar un 5 % del PIB”.

Con ello, mejorará la atención primaria y el sistema de prevención, y trabajará para hacer realidad el derecho universal a la salud, sobre todo en los sectores más pobres.

En lo referido a las pensiones, Moreno destacó la necesidad de reformar la ley de Seguridad Social, algo que no se ha acometido desde 2001, para evitar situaciones injustas. “En el marco de la ley actual, 3.5 millones de dominicanos no van a recibir ninguna pensión. Entre los que la reciben, aquellos que ganan, por ejemplo, 33,000 pesos sólo percibirán una pensión de apenas 13,000 pesos mensuales. Es inaceptable y voy a trabajar para cambiarlo”.

El Dr. Moreno también fue claro en materia de seguridad ciudadana. “Voy a trabajar desde el primer día enfocado en que tengamos un nuevo código penal. En nuestro país es una fuente de impunidad el echo de muchos delitos y crímenes no están tipificados en el código actual”, como el sicariato o el feminicidio y estos delitosycrimenes son juzgados por asimilación por otros tipos penales. Es necesario que nos concentremos en sacar ya un código penal que dé respuesta a lacriminaludad actual que se produce”.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =