Supremo de EE. UU. avala a Trump y le permite retirar el ‘parole’ humanitario a medio millón de migrantes

Una victoria en los tribunales para Donald Trump. La Corte Suprema de Estados Unidos permitió al presidente que revoque el estatus legal temporal de cientos de miles de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que viven en el país. 

Con la decisión del Alto Tribunal, Trump tiene vía libre para cumplir con una de sus principales promesas de campaña: intensificar las deportaciones bajo la idea de expulsar a 11 millones de personas en condición de irregularidad en el país. 

Así pues, la Corte Suprema suspendió la orden de la jueza federal Indira Talwani, con sede en Boston, que bloqueaba la decisión de la Administración con la que buscaba poner fin a este estatus migratorio.

El ‘parole’ humanitario cobijaba a unas 532.000 personas y fue concedido por el expresidente Joe Biden. Se trata de un permiso temporal contemplado por la ley estadounidense para permanecer en el país por “razones humanitarias urgentes o de significativo beneficio público”.

La decisión de la Corte expone a muchos de ellos a una deportación acelerada mientras el caso se resuelve en tribunales inferiores.

Dos de los jueces liberales del tribunal, Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor disintieron públicamente. Sin embargo, como ocurre con las decisiones del Supremo con respecto a situaciones de emergencia, el fallo no fue firmado y no incluyó justificación. 

Según un comunicado publicado por Jackson, el fallo de Supremo “subestima las consecuencias devastadoras de permitir que el Gobierno altere abruptamente las vidas y medios de subsistencia de casi medio millón de personas no ciudadanas mientras sus reclamos legales están pendientes”.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + catorce =