LANZAMIENTO DE VÍCTOR D ́ Aza COMO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRM DESPIERTA EXPECTATIVAS EN TODO EL ESCENARIO POLÍTICO INTERNO

Una entrevista radial revela que el actual presidente de la Liga Municipal Dominicana podría convertirse en la gran sorpresa electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Por Carmen Liranzo D.

La entrada oficial de Víctor D ́ Aza como precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha generado un auténtico revuelo en los círculos políticos y entre las bases de la organización oficialista. Su proclamación no solo representa una nueva opción interna, sino que ha comenzado a reconfigurar las simpatías dentro del partido, provocando movimientos estratégicos y análisis en los demás aspirantes a la nominación presidencial.

Con una trayectoria ascendente, D ́Aza ha consolidado un liderazgo visible y efectivo como presidente de la Liga Municipal Dominicana, desde donde ha construido una gestión ampliamente reconocida por su eficiencia, cercanía con las comunidades y resultados tangibles. Su estilo de dirección, basado más en hechos que en discursos, ha fortalecido su imagen como un gerente público de alto rendimiento, convirtiéndose en una figura respetada por una abrumadora mayoría de los alcaldes y alcaldesas del país.

Una gestión que habla por sí sola

Durante su paso por la Liga Municipal, Víctor D ́Aza ha articulado políticas públicas con verdadero impacto territorial. Ha sido promotor del fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y un defensor constante de la descentralización. Gracias a ello, hoy cuenta con el respaldo visible de gran parte del poder municipal, lo que lo posiciona como un aspirante con estructura política real, experiencia comprobada y una visión transformadora.

Este ascenso no ha pasado desapercibido. Según fuentes internas del PRM, la decisión de D ́Aza de presentar su precandidatura presidencial ha generado preocupación y expectativa en otros precandidatos, quienes observan con atención su capacidad de conectar con las bases partidarias y los sectores sociales que valoran la gestión pública con rostro humano.

Una entrevista reveladora: propuestas, visión y solvencia institucional

Su reciente participación en el influyente programa radial El Sol de la Mañana fue clave para proyectar su propuesta de nación. En la entrevista, D ́Aza se mostró firme, articulado y con ideas claras sobre el rumbo que necesita la República Dominicana, dejando ver que su candidatura no es improvisada ni decorativa, sino que responde a una construcción seria y programática.

Uno de los puntos que más impacto causó fue su propuesta de instaurar un Presupuesto Estatal Participativo, con el que busca democratizar el uso de los recursos públicos, empoderar a las comunidades y llevar transparencia al corazón mismo del Estado. “Una nueva forma de gobernar comienza cuando el pueblo no solo vota, sino decide en qué se invierte su dinero”, afirmó D ́Aza durante la entrevista.

Además, al ser consultado sobre la situación económica del país y los retos que enfrenta el actual gobierno, fue enfático en su defensa del presidente Luis Abinader, reconociendo su extraordinario manejo de la economía en medio de crisis globales, inflación y retos externos. “Ha sorteado lo que a muchos gobiernos les ha pasado por encima. El presidente Abinader ha sido firme, prudente y acertado”, dijo.

Una apuesta firme por los municipios

Otro aspecto clave de su discurso fue su histórica defensa del cumplimiento del 10% del presupuesto nacional para los gobiernos locales, una deuda que aún no ha sido saldada por ningún gobierno. Sin embargo, D ́Aza fue más allá: propuso ir más lejos que ese 10%, garantizando por primera vez que los ayuntamientos del país tengan los recursos necesarios para ejecutar obras de impacto, transformar comunidades y fortalecer la democracia desde lo local.

“La transformación del país comienza desde sus municipios. Si fortalecemos la base, elevamos la nación”, sentenció.

Un precandidato que viene con fuerza

Lo mostrado en su entrevista deja claro que Víctor D ́Aza no viene a improvisar ni a figurar: viene con propuestas sólidas, con respaldo real y con una gestión que lo avala. Su tono, su claridad y su visión lo presentan como un aspirante con posibilidades serias de ganar la candidatura y, eventualmente, la presidencia.

Su capacidad de gestión, su coherencia entre discurso y acción, y su sintonía con los reclamos ciudadanos, lo colocan como una figura que puede conectar con sectores independientes, con jóvenes profesionales, con líderes comunitarios y con ciudadanos que buscan un presidente con experiencia, pero también con sensibilidad humana y visión de futuro.

Una sorpresa que podría convertirse en fenómeno

A juzgar por las reacciones tras su lanzamiento, Víctor D ́Aza podría convertirse en la gran sorpresa de las elecciones internas del PRM. Su perfil combina  experiencia, visión con resultados, y territorio con propuestas estructurales.

En tiempos donde la política exige más que discursos vacíos, la figura de D ́Aza emerge con fuerza: la de un gerente probado, con vocación de servidor y una narrativa clara de país. Un hombre que no viene a jugar. Viene a competir. Y a ganar.

Aquí la entrevista  mencionada en el programa El Sol de la Mañana.

Mira el video de la entrevista a 2:35:13

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =