Editorial: Senador Franklin Romero provoca reflexión entre senadores al sorprender hablando del político que la gente sueña y casi nunca tiene

El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, causó sorpresa y reflexión entre los senadores del país cuando expresó su profunda preocupación por los niveles de abstención registrados durante las elecciones de 2024 en la República Dominicana. Un fenómeno que, a su juicio, responde a una crisis de representación política y al desencanto generalizado hacia los actores del sistema.

“El político que la gente sueña y casi nunca tiene”, citó Romero, haciendo referencia a un escrito del experimentado productor audiovisual y de televisión, Ángel Puello. Franklin leyó el mencionado artículo como un llamado de atención a sus colegas en el Congreso y en el ámbito político nacional.

Mientras Franklin Romero exponía, se observaba a gran parte de los colegas senadores confirmar con diversos gestos que apoyaban lo que decía. El senador fue enfático al señalar que la política tradicional ha fracasado en responder a las verdaderas necesidades del pueblo, y que es urgente una transformación profunda en la forma de ejercer el liderazgo público.

Además de la reflexión que provocaron sus palabras, diferentes comunicadores del país comenzaron a analizar la realidad que, con valentía, acababa de desnudar el destacado legislador.

“En cada esquina, colmado, guagua pública o reunión familiar hay un deseo colectivo que se repite como un eco silencioso: ojalá llegue un político diferente. En la República Dominicana, el pueblo no sueña con lujos ni con milagros, sueña con alguien que lo escuche, que lo represente de verdad y que no desaparezca después del voto. El dominicano sueña con un político que hable claro, con el corazón, sin rodeos ni discursos vacíos, que camine los barrios y los campos no solo en campaña, sino todo el tiempo, con los pies en el lodo y el oído en el pueblo”, citó Romero, reafirmando el contenido del escrito.

Se destaca que, mientras Franklin Romero leía el referido artículo, su lenguaje corporal y el tono de voz proyectaban profunda identificación con el mensaje.

El legislador insistió en la necesidad de figuras políticas que actúen con honestidad, cercanía y compromiso real con los ciudadanos. “El político que el pueblo sueña no es un superhéroe. Es alguien que respeta, que escucha, que trabaja con pasión por su gente. Es alguien que entra pobre y sale limpio. Que no cambia su número de teléfono ni su forma de ser”, señaló.

Romero hizo un llamado a la reflexión dentro de su propio partido y de la clase política en general, instando a renovar la confianza de los ciudadanos mediante una política centrada en la ética, el servicio y la transparencia.

El senador Franklin Romero es uno de los más activos del país. Ha impulsado una agenda legislativa enfocada en los derechos sociales, la cultura, la educación y el fortalecimiento institucional. Ha promovido leyes de impacto nacional, liderado múltiples comisiones en el Senado y mantenido un compromiso sólido con el desarrollo comunitario en su provincia, combinando acción política con sensibilidad social.

En este editorial de nuestra plataforma Poder Político, queremos reconocer la preocupación social del senador Franklin Romero e invitar al pueblo a que este grito de alerta que acaba de producir el legislador en plena sesión se convierta en una reflexión nacional, tanto de los políticos como de todos los sectores de la vida pública. Todavía estamos a tiempo de evitar los ejemplos que han sucedido en otros países como fruto de la falta de motivación de la gente para ejercer su derecho al voto.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =