EDITORIAL: INEFI Y LOS JUEGOS ESCOLARES, UNA SEMILLA DE FUTURO PARA LA JUVENTUD DOMINICANA

En tiempos donde la juventud necesita más espacios de desarrollo integral, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), bajo la dirección de Alberto Rodríguez, se convierte en símbolo de visión, compromiso y esperanza. Los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025, con sede en San Francisco de Macorís, no son un simple evento deportivo; son un proyecto país que marcará un antes y un después en la vida de miles de estudiantes y en la historia educativa y social de la República Dominicana.

Lo que se está gestando en la provincia Duarte es más que infraestructura: es una apuesta estratégica a la formación de valores, disciplina, salud y unidad. La inversión de más de 600 millones de pesos en nuevas instalaciones deportivas, pistas modernas, estadios remozados y espacios seguros para la recreación, demuestra que cuando hay voluntad política y liderazgo institucional, los sueños colectivos se convierten en realidades palpables.

Pero el impacto no se limita a la obra física. El INEFI, con Alberto Rodríguez al frente, ha llevado apoyo directo a 112 centros educativos de la región, dotándolos de utilería deportiva y remodelando más de 35 canchas. Por primera vez, los Juegos incluyen la capacitación docente en educación física, garantizando que el legado se multiplique más allá de la competencia y llegue a cada aula y a cada rincón del país.

Estamos hablando de un evento que movilizará a más de 4,500 atletas escolares, además de entrenadores, árbitros y familias enteras, en más de 20 disciplinas deportivas. Esta magnitud convierte a San Francisco de Macorís y sus comunidades vecinas en el epicentro del deporte escolar, generando economía local, turismo interno y un sentido de orgullo colectivo que trasciende los límites de la provincia Duarte.

La organización contempla todos los detalles: seguridad coordinada con las fuerzas armadas y el COE, pabellones climatizados para la alimentación y la recreación, y un entorno que prioriza la protección y el bienestar de los estudiantes. No es casualidad que Alberto Rodríguez lo defina como “la mayor bendición para nuestra juventud”; porque estos juegos no solo preparan atletas, preparan ciudadanos.

Desde la llegada de Rodríguez al INEFI, se percibe un estilo de gestión distinto: cercano, dinámico y con una clara intención de dejar huella. El respaldo del presidente Luis Abinader confirma que el deporte escolar es política de Estado, y que invertir en los niños y jóvenes es invertir en la mejor obra que puede realizar un gobierno: garantizar un futuro digno y saludable para las próximas generaciones.

Hoy celebramos no solo el avance de las obras y la organización impecable de los Juegos, sino también la visión de un INEFI que entiende que el deporte es herramienta de transformación social. Estos Juegos son el reflejo de lo que podemos lograr como país cuando la voluntad y la acción se alinean con el compromiso de servir.

La República Dominicana necesita ejemplos que inspiren confianza, y los XI Juegos Escolares lo son. Son semilla de futuro, símbolo de inclusión, orgullo de nuestra educación y espejo donde los jóvenes pueden mirarse para creer en sí mismos.

En nombre de la plataforma Poder Politico, aplaudimos la labor del INEFI y felicitamos a la provincia Duarte por convertirse en el corazón del deporte escolar dominicano. Que este esfuerzo no se quede en un evento, sino que se multiplique como política permanente. Porque donde florece el deporte, florece también la nación.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =