Editorial: Ulises Rodríguez, un alcalde que marca un antes y un después en Santiago de los Caballeros

Gestión con visión, disciplina y compromiso histórico

En Santiago de los Caballeros se escribe una nueva página de la historia municipal. Bajo el liderazgo de Ulises Rodríguez, la alcaldía de la segunda ciudad más importante del país vive un proceso de transformación que ya comienza a ser reconocido no solo por los santiagueros, sino en todo el ámbito nacional.

El alcalde Rodríguez ha dejado claro que su prioridad no es la política en abstracto, sino la gestión concreta, eficiente y disciplinada. Su norte es una administración que funcione, que deje huellas en cada obra, en cada servicio y en cada acción. En palabras del propio edil: “Mi concentración está en ser alcalde y construir una alcaldía histórica para Santiago”.

Un liderazgo que inspira confianza

Durante una entrevista con la comunicadora Nikauly de la Mota, el alcalde expuso con franqueza sus desafíos, sus aspiraciones y su visión política. Valoró que se le considere para posiciones nacionales de relevancia, incluso la presidencia de la República, pero reafirmó que hoy su foco está en Santiago. Esa claridad de propósito es lo que genera confianza y lo convierte en un referente de madurez política dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Rodríguez también ratificó su respaldo al presidente Luis Abinader, reconociendo los logros de la gestión gubernamental en economía, educación, salud y empleo. En un tiempo en que la política suele estar marcada por la ambición desmedida, sus palabras resuenan como un compromiso auténtico con la unidad partidaria y con el país.

Una alcaldía que se reinventa

El alcalde no ha dudado en ejercer la autocrítica. Reconoce que siempre hay espacio para mejorar y que la disciplina personal y la eficiencia en los equipos de trabajo son claves. En esa línea creó la Dirección de Despacho y Coordinación de Gabinete, un órgano diseñado para dar mayor agilidad a la gestión en una ciudad de la complejidad de Santiago.

Esta medida, más que administrativa, es un símbolo de la visión moderna de la gestión municipal: optimizar tiempos, coordinar mejor las áreas y asegurar que las demandas de la población se atiendan con rapidez y resultados tangibles.

Una visión para la ciudad y el país

Rodríguez entiende que todo gestor público debe hacer bien su trabajo en el lugar que ocupa, y lo ha asumido con un propósito que trasciende: construir una alcaldía histórica. En Santiago ya se perciben los frutos de este esfuerzo, desde mejoras en los servicios básicos hasta proyectos que buscan modernizar la ciudad y fortalecer su desarrollo sostenible.

Al mismo tiempo, su mirada no es localista. Destaca los avances nacionales bajo la administración del presidente Abinader y llama a la ciudadanía a informarse y reconocer lo que se ha hecho bien. “No se trata de ser mezquinos, sino de destacar los logros y comprender los avances reales”, dijo con firmeza.

El legado en construcción

Los santiagueros saben que la vara está alta. Ulises Rodríguez no promete poco: promete una gestión histórica, y hasta ahora sus pasos demuestran que va por ese camino. La combinación de autocrítica, disciplina, respaldo al gobierno central y visión transformadora lo coloca en una posición única: un alcalde que piensa en grande, pero que trabaja desde lo concreto y cercano.

En un país donde muchas veces se confunden aspiraciones con resultados, Rodríguez está marcando la diferencia. Santiago merece un liderazgo que no solo administre, sino que inspire. Ulises Rodríguez está demostrando que esa combinación es posible, y que desde la alcaldía se pueden sentar las bases para un futuro más sólido, no solo para la ciudad, sino para toda la República Dominicana.

Este editorial de Poder Político fue inspirado luego de ver la entrevista, fuera de lo común, que la comunicadora Nikauly de la Mota realizó para su plataforma Arriba y Alante RD al actual alcalde de Santiago de los CaballerosUlises Rodríguez.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + uno =