Miles de haitianas embarazadas cruzan ilegalmente hacia hospitales dominicanos. ¿Quién vigila la línea que separa la soberanía del colapso? Cada nacimiento sin control es una grieta en la soberanía dominicana. Por: Pavel De Camps Vargas En la República Dominicana, cada 18 minutos nace un hijo de madre haitiana. Al día de hoy, se estima que […]
Continue leyendoDesinformados al voto
Rumanía se enfrenta a una avalancha de noticias falsas y manipulación digital mientras su democracia se pone a prueba en la repetición de las elecciones presidenciales. ¿Podrá la verdad abrirse paso entre el caos informativo?Por: Pavel De Camps VargasLa democracia rumana se tambalea al borde de un precipicio invisible pero letal: la desinformación. En las […]
Continue leyendoMarcha en el corazón de nuestra independencia: un desafío a la sensatez y la historia
Por: Abril Peña Nuestra Constitución garantiza la libre expresión, el derecho al libre tránsito y la posibilidad de realizar marchas en República Dominicana. En teoría, basta con informar a las autoridades. Sin embargo, hay manifestaciones que, dadas las circunstancias, se convierten en verdaderas afrentas sociales. Aunque inicialmente se atribuyó a Ana María Belique la convocatoria […]
Continue leyendo¿Para qué sirve realmente la ONU?
Por Abril Peña Durante décadas, la Organización de las Naciones Unidas simbolizó la esperanza de un mundo más justo y seguro. Hoy, su incapacidad para actuar frente a las principales crisis globales, como la de Haití, plantea serias dudas sobre su verdadera utilidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació en 1945 con grandes […]
Continue leyendoJet Set: entre el dolor, la mora judicial y los derechos constitucionales
Por Abril Peña La tragedia de la discoteca Jet Set dejó más que escombros: dejó huérfanos, discapacitados, viudas y viudos, familias enteras rotas. Pero también dejó en evidencia la fragilidad de nuestras instituciones y de nuestro contrato social. 136 niños han sido identificados como huérfanos tras el colapso del techo el pasado 8 de abril. […]
Continue leyendo¿Cuál es el tratamiento después de una tragedia?
Por: Doctor Ramón Ceballo Después de una catástrofe que afecta tanto a los que están involucrados, a los familiares, al personal de socorro que interviene, periodistas y los que presencian un evento traumático, como tragedias naturales (huracanes, terremotos, incendios), accidentes graves, conflictos armados, abuso prolongado, violencia física o sexual, testimonios de actos violentos o traumáticos, […]
Continue leyendoVelatorios y foto-videos,
¿pedir permisos? Por: Oscar López Reyes Con sobrada frecuencia, familiares de figuras públicas fallecidas, o ciudadanos comunes expirados en accidentes, imposibilitan que periodistas cubran las incidencias de velatorios, ignorando que la Constitución estipula, en su artículo 49, que “todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés […]
Continue leyendoINACIF la irresponsabilidad mortal
Una dirección errónea, una omisión crítica y una institución que, en medio de la tragedia nacional del Jet Set, falló estrepitosamente en su deber de informar con precisión. ¿Hasta dónde puede llegar la negligencia institucional cuando está en juego la dignidad de los muertos y la verdad de los hechos? Por Pavel De Camps Vargas […]
Continue leyendoEl Yuan digital redefine el poder financiero global
China lanza una red de pagos transfronterizos que desafía al dólar y revoluciona el comercio mundial Por: Pavel De Camps Vargas El 17 de marzo de 2025 marcó un hito en la historia financiera global: China activó su red de pagos transfronterizos basada en el yuan digital (e-CNY), un sistema que promete redefinir las reglas […]
Continue leyendoTeletrabajo y formalidad
Por: Eddy Olivares Cuando el teletrabajo o trabajo a distancia emergió, en tiempos del Covid-19, como el sustituto del trabajo presencial, las principales figuras del alto mundo de la tecnología lo presentaron como la mejor muestra de la modernidad en el trabajo. El abanderado principal de los exitosos empresarios tecnológicos de Silicon Valley fue Mark […]
Continue leyendo