
La inflación tiene un efecto directo en el consumidor. En el reciente noviembre se registró un incremento en los precios de los huevos (4.28 %), plátanos verdes (4.56 %), bacalao (4.72 %), zanahorias (24.61 %), guineos verdes (3.28%), carne de res (1.67%), pan sobado (1.69%), pan de agua (2.04%), lechuga (12.26 %), repollo (14.25%) y otros productos alimenticios.
También, aumentó el precio de los pasajes aéreos (46.24 %), las gasolinas regular (2.65 %) y Premium (2.51 %), el gas licuado (GLP) para vehículos (3.23 %) y el gasoil (2.98 %). Los servicios de transporte terrestre en motoconcho además aumentaron (2.77 %), así como el de carro público (1.17 %).
¿Qué incide para estas y otras alzas?
En el más reciente informe del Banco Central sobre la inflación, divulgado ayer, la institución explica que el comportamiento de los precios domésticos ha estado impactado por la situación de los mercados comerciales internacionales en que se han generado cuellos de botella en las cadenas de suministro, combinado con aumentos sustanciales en las tarifas de los contenedores y fletes globales.