La minería dominicana consolida su recuperación: crecimiento, exportaciones y aporte fiscal marcan el primer semestre de 2025

El sector minero de la República Dominicana muestra signos claros de recuperación y consolidación en el primer semestre de 2025, según los datos más recientes del Dashboard o medición sectorial realizado por la Cámara Minera y Petrolera del país -CAMIPE – hasta Julio de 2025 y el Resumen de Exportaciones Mineras. La minería reafirma su rol estratégico en la economía nacional, tanto por su contribución a las exportaciones y las recaudaciones fiscales como por la atracción de inversión extranjera.

Durante los primeros seis meses del año, el sector creció un 2.3%, revirtiendo la tendencia negativa del mismo período en 2024 (-13.7%). Este repunte se acentuó en mayo, cuando se registró un crecimiento interanual del 21%, impulsado por el aumento sostenido en las exportaciones y el buen desempeño de los mercados internacionales de metales, especialmente el oro.

En términos de comercio exterior, las exportaciones mineras acumularon un total de US$1,070 millones hasta junio de 2025, con un crecimiento del 39.1% interanual. El oro continúa liderando como principal producto de exportación, representando el 90% de las exportaciones metálicas, con un valor de US$956 millones, y destinos clave como India, Canadá y Estados Unidos.

Este dinamismo se refleja también en las finanzas públicas: las recaudaciones fiscales del sector alcanzaron los RD$7,597 millones, un incremento del 158.9% con respecto al mismo período del año anterior. De igual forma, la minería se posiciona como el tercer mayor generador de divisas del país, con un 10.4% del total en mayo, solo por detrás de las remesas y el turismo.

En cuanto a inversión extranjera directa, el sector atrajo US$175 millones en el primer trimestre del año, representando el 13% del total nacional y marcando un crecimiento del 390% frente al mismo período de 2024.

Estos resultados confirman que el sector minero, pese a los desafíos normativos y de percepción, sigue siendo un pilar de la economía nacional. Su consolidación requiere seguir fortaleciendo la seguridad jurídica, contar con procesos institucionales más ágiles, y continuar invirtiendo en capital humano técnico para garantizar una minería cada vez más responsable, eficiente y transparente.

La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del país y aboga por políticas públicas que promuevan una minería moderna, alineada con los más altos estándares internacionales.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =