Brito: “Las familias más pobres terminarán pagando la mala gestión del sector eléctrico”

El precandidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domíngez Brito, explicó que el aumento de precios de la energía, anunciado recientemente por la Superintendencia de Electricidad, va a incidir especialmente en las familias de menos recursos, lo cual ha calificado como una medida “regresiva e injusta”, especialmente en tiempos de crisis.

“Lo más injusto es que se aplique esta disposición del pacto eléctrico, pero se ignoren muchas otras que son responsabilidad del gobierno, es decir, una vez más las familias son las que están pagando los resultados de la mala gestión del gobierno”, afirmó.

“El pacto eléctrico también habla de reducir pérdidas y gastos operacionales, sin embargo, las pérdidas han aumentado de nuevo con este gobierno y los gastos en nómina son ahora mucho mayores que hace un año”, explicó Domínguez Brito.

Según recordó el candidato, cuando el gobierno del PLD solicitó firmar el Pacto Eléctrico, el PRM, entonces desde la oposición, exigió el compromiso de no realizar aumento de tarifas hasta tanto las distribuidoras aplicaran su reducción de gastos operativos al 10% de sus ingresos

“Hoy día, con un exceso de gastos operativos de las distribuidoras de unos 200 millones de dólares anuales, el PRM quiere cargar el peso de la ineficiencia y el exceso de empleomanía a los clientes, en vez de ajustar y someter a austeridad a las distribuidoras”.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + doce =