
Este sábado 21 de Octubre, el Partido Esperanza Democrática, agrupación política oficialmente
reconocida por la Junta Central Electoral, el pasado 9 de junio del año en curso, celebró la
Primera Convención Ordinaria de delegados en el Pabellón de la Bandera de la casa nacional del
partido. En esta asamblea, el recién naciente presentó sus candidatos, aspirantes a ocupar
numerosos escaños a nivel municipal, en las elecciones que se celebrarán el próximo 18 de
febrero del 2024.
Frente a un nutrido grupo de dirigentes, invitados especiales, delegados y miembros de la Junta
Central Electoral, los miembros del Partido Esperanza Democrática celebraron este ejercicio de
la democracia, donde proclamaron oficialmente a los candidatos que representarán a la nueva
agrupación política en la contienda electoral venidera.
Dicha actividad se realizó de conformidad con las leyes electorales y los reglamentos que rigen
el proceso electoral, estableciendo las normas para la escogencia de todos los candidatos
partidarios. Los presentes no sólo manifestaron su apoyo perentorio a esta ceremonia
democrática, y muchos destacaron el impresionante trabajo desempeñado por el partido, y su
Secretaría de Asuntos Electorales, y más aún tomando en cuenta que dicha agrupación política
tiene menos de cuatros meses de su reconocimiento oficial por la JCE.
“Esta actividad demuestra no solo el compromiso de nuestro partido con el ejercicio de la
democracia, sino la madurez y el trabajo bien logrado de un partido que ha dado tanto de qué
hablar en muy poco tiempo, en materia de organización, trabajo tesonero, determinación y
disciplina. En muy corto tiempo, nos hemos colocado en un lugar altamente ventajoso, no solo
en la conciencia nacional, sino en la mente de tantos dominicanos que añoran a un partido
limpio, puro, sin cola que le pisen, y cuyo único compromiso sea con el pueblo y la Patria, ese es
el Partido Esperanza Democrática,” declaró su Vicepresidente Ejecutivo, Jaime Hernández
Polanco.
PARTIDO ESPERANZA DEMOCRÁTICA
En el salón de actividades de la casa nacional del Partido Esperanza Democrática, copado de
punta a punta con dirigentes, delegados, simpatizantes y amigos del proyecto, el Secretario de
Asuntos Electorales del partido, el Lic. Miguel Alberto Alcántara de León, presentó las planchas
de candidatos por demarcación municipal. El público respondió con entusiasmo, aprobando a
unanimidad todos los candidatos presentados, en su gran mayoría escogidos por encuesta o
medición interna, la modalidad escogida por la agrupación política, cuestión que transcurrió sin
quejas ni cuestionamientos de los candidatos.
“Hemos dado un ejemplo aquí hoy un ejemplo extraordinario de un verdadero ejercicio
democrático. Pese a que muchos candidatos tuvieron que competir en el campo político, las
proclamaciones de hoy han sido bien recibidas, los resultados de nuestras mediciones han
superado el escrutinio más estricto, y los resultados han sido bien recibidos. En primer lugar, los
que conocen el proceder del PED, saben que aquí todo se hace por el librito, y porque existe una
gran hermandad. Nuestros candidatos no buscan prebendas ni carguitos, sino que el colectivo
aspira a resolver las crisis que existen en RD,” puntualizó el Secretario de Asuntos Electorales
del PED.
Luego de la proclamación de los candidatos del Partido Esperanza Democrática, y pese a que el
candidato oficial a la presidencia de la República Dominicana del partido, Ramfis Domínguez
Trujillo fue presentado ante la Junta Central Electoral conforme la proclamación del mismo por
el Directorio Central Ejecutivo del partido, los presentes vitoreaban el nombre de su candidato,
invocando al Secretario de Asuntos Electorales a también ratificar la investidura de su candidato.
El Secretario de Asuntos Electorales accedió a el insistente reclamo del público presente,
complaciendo a los delegados ofreciéndoles la oportunidad de ratificar la escogencia del
candidato presidencial del partido, a Ramfis Domínguez Trujillo. Los presentes respondieron a la
pregunta de este, con un rotundo “si” que retumbó y estremeció el salón de reuniones.
Con expresiones como “Se siente, se siente, Ramfis Presidente,” y “Para qué queremos otro, si
Ramfis es de nosotros,” el público presente expresó su incuestionable respaldo a la candidatura
de este a la presidencia de la República Dominicana.
“Hoy reafirmo mi compromiso, no solo con el pueblo que ha sido tan generoso conmigo y la
Patria que amo entrañablemente, sino con este glorioso partido, nuestro partido dorado, con sus
dirigentes, simpatizantes y los que con tanta ahínco y valor han hecho de este día una realidad.
Este partido es de todos nosotros, los que aspiramos a una total y absoluta transformación de
nuestra amada Patria. Que les quede claro a todos los políticos, a los que creyeron que con su
PARTIDO ESPERANZA DEMOCRÁTICA
maldad y perversidad nos iban a desaparecer luego del proceso del 2020. Nosotros estamos aquí
para quedarnos, para demostrarles a ustedes, a todos los politicuchos, a los políticos de siempre,
que sí se puede hacer política con dignidad,” afirmó Domínguez Trujillo.
El discurso del destacado líder político fue recibido entre aplausos y vítores, una evidente
manifestación de la decisión incontrovertible del partido de luchar hasta el final para llevar la
candidatura que, según tantos dominicanos presentes, representa la única opción digna que queda
en el país.
“Ese es mi líder, con el que me he soñado toda la vida, el Duarte moderno, que viene a rescatar
la Patria de las garras de estos gobiernos entreguistas, mezquinos y corruptos, que nada han
aportado a la recuperación de nuestra soberanía, y el pobre dominicano de a pie,” vociferó una
entusiasta simpatizante que viajó desde New York para participar en esta primera convención
ordinaria del Partido Esperanza Democrática.
Asimismo, el candidato presidencial del PED, Ramfis Dominguez Trujillo, afirmó su
compromiso y firmeza en garantizar la viabilidad de su candidatura, aseverando su derecho
constitucional a ser candidato a la presidencia, y lanzando duras críticas a lo que señaló como
una “vil manipulación del oficialismo y la malvada casta política,” de troncharle el camino en el
- El líder político declaró su intención de llevar su caso hasta las últimas consecuencias, ya
que al ser el primer candidato en depositar sus documentos ante la JCE, el tiempo le favorece
ampliamente para agotar cualquier proceso sea necesario, y así afianzar la igualdad de
condiciones que la Carta Magna le confiere a él y a todos los dominicanos nacidos en el exterior.
“Esta lucha apenas empieza, no permitiremos que la mezquindad política, y los intereses ocultos
discriminen de una forma tan flagrante a los dominicanos del exterior. Reitero que ese párrafo 20
es inconstitucional pues aísla a los que nacimos fuera del país, en contra del artículo 18 y el
artículo 39 que garantiza la igualdad de todos los dominicanos. El artículo 74 resuelve este
choque, garantizando la favorabilidad al titular de los derechos. Esta lucha ya no es por Ramfis,
sino por todos los dominicanos nacidos fuera del país. No sé cuál es el miedo a esta comunidad
que aporta tanto, y que recibe tan poco, pero ya es hora de que respetemos a todos los
dominicanos en igualdad de condiciones. Les aseguro que la victoria está garantizada, y que
llevaremos esto hasta el final, puntualizó el candidato presidencial del Partido Esperanza
Democrática en una alusión directa a la certificación de su candidatura.
