
Por Sonia del Pozo
Tony Peña, uno de los líderes presidenciables con mayor respaldo dentro de las bases del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y quien aparece con un crecimiento constante en múltiples estudios internos del partido, oficializó la presentación de su equipo político, reafirmando así sus aspiraciones a encabezar la boleta presidencial del PRM para las elecciones de 2028.
La estructura que acompaña su proyecto está conformada por destacados dirigentes a nivel nacional, entre ellos: Ramón Cruz (Puerto Plata), Alex Mordan (Santo Domingo Este), Federico Reynoso (Santiago), Juan Herrera (Santo Domingo Norte), así como representantes de las circunscripciones 1 y 2 de La Vega.
También figuran José Miguel Santana y Luis Rodríguez; Francis Fernández por San Francisco de Macorís; Héctor Morales en Cotuí; Santos Pérez en María Trinidad Sánchez; Milquiades Jiménez en Samaná; Tony Genao en la Línea Noroeste; Fernando Domínguez en Sabaneta y Víctor Almonte en Villa Los Almácigos.
A este equipo se suman Robinson Santos (Espaillat), Miguel Pourriet (La Romana), Reynaldo Valera (El Seibo), Silvio Guilamo (Hato Mayor), Félix de la Rosa (San Cristóbal), John Soto y José Manuel de Azua, así como Ernesto Andrés Reinoso en Elías Piña.
En Los Alcarrizos estará Sócrates Díaz; en Moca, el alcalde de Veragua fungirá como Director Ejecutivo; la regidora Doris De León como Directora Municipal, y Angelin Caraballo liderará una estructura consolidada en toda la provincia La Altagracia.
Tony Peña Guaba, actual coordinador del Gabinete de Política Social e hijo del legendario líder José Francisco Peña Gómez, ha mantenido una presencia destacada en la plataforma Nuestras Instituciones Públicas, figurando con frecuencia entre los funcionarios más activos del país. Además, ha sido reconocido en varias ocasiones como Funcionario del Mes gracias a su incansable labor, que se extiende de lunes a domingo, llevando soluciones y esperanza a comunidades vulnerables de todo el territorio nacional.
Su estilo de gestión se caracteriza por la cercanía, el contacto directo con la gente y una vocación de servicio que trasciende colores partidarios. Es valorado no solo por los miembros del PRM, sino también por ciudadanos sin afiliación política o con simpatías hacia otras organizaciones, ganándose el respeto como un líder conciliador, accesible y comprometido.
Por todo esto, no resulta sorprendente que cada día más militantes y simpatizantes del PRM vean en Tony Peña una figura viable y con profundo arraigo popular para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales.