
Doce estados de Estados Unidos, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que presentarán una demanda contra la administración del presidente Donald Trump. La acción legal surge tras la decisión del gobierno de permitir que Elon Musk y su equipo de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE) accedieran a sistemas de pago que contienen información personal y financiera de ciudadanos estadounidenses. Los fiscales generales de los estados involucrados calificaron la medida como una violación a la privacidad y a las leyes de protección de datos.
Según la demanda, el Departamento del Tesoro otorgó a Musk acceso a datos sensibles, incluidos detalles de cuentas bancarias estatales, sin justificación legal. Los fiscales aseguran que esta acción es “ilegal, sin precedentes e inaceptable”, y representa un grave riesgo para la seguridad financiera de miles de ciudadanos. Argumentan que ninguna persona, sin importar su poder o riqueza, debería tener acceso privilegiado a información protegida.
En un comunicado conjunto, los fiscales generales de Nueva York, California, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Minnesota, Nevada, Rhode Island y Vermont expresaron su determinación de frenar esta medida. “Elon Musk puede ser el hombre más rico del mundo, pero eso no le da derecho a estar por encima de la ley”, afirmaron. Además, advirtieron que tomarán todas las acciones legales necesarias contra la administración Trump para proteger la privacidad y los derechos de los ciudadanos.