
El Consejo Presidencial de Transición se encuentra en espera de la aprobación por parte de Ariel Henry y su Consejo de Ministros de los acuerdos alcanzados. Desde el fin de semana pasado, el Consejo de Ministros de Henry recibió de la CARICOM el acuerdo político firmado por todas las partes interesadas y el proyecto de decreto por el que se establece y funciona el Consejo Presidencial.
Aunque un miembro del gobierno confirmó que el Consejo de Ministros recibió los documentos el lunes por la noche, en la reunión ejecutada el martes no se tomó ninguna decisión al respecto. Se espera que la reunión continúe el miércoles, según confirmó un ministro participante. Por otro lado, la emisora Radio TV Menotronome en Haití reporta que el Consejo de Ministros decidió aplazar la reunión para el miércoles por la mañana debido a supuestas diferencias entre los documentos, sugiriendo que el Gobierno de Ariel Henry podría decidir no publicar el Acuerdo Político por otorgar demasiado poder al Consejo de Transición Presidencial.
El acuerdo político firmado por todos los actores que participaron en la formación del Consejo Presidencial establece tres prioridades principales para la transición: seguridad, reformas constitucionales e institucionales, y elecciones. Entre los puntos de la hoja de ruta de transición incluidos en el acuerdo político se encuentran la designación de un gobierno de rescate y unidad nacional, medidas para restablecer la seguridad, reformas y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, nombramiento del CEP, restablecimiento de instituciones estatales, Conferencia Nacional, entre otros.