Bernardo Arévalo es el nuevo presidente de Guatemala  y nacio en Uruguay.

Lo mismo le pasa a Ramfis Trujillo que nacio en Estados Unidos y  al ser hijo de padres dominicanos le corresponde la nacionalidad dominicana con los mismos derechos de los demás nacionales. 

Por Josefina Grullon

Bernardo  Arévalo fue gran sorpresa en primera vuelta y lo volvió a hacer en la votación final de las elecciones presidenciales de Guatemala.

Bernardo Arévalo, el aspirante progresista que rompe con la tendencia conservadora de los últimos gobiernos y que se presentó como «el candidato anticorrupción» que dejará atrás la clase política tradicional, ganó este domingo holgadamente los comicios con el 58% de los votos.

Su rival, la ex primera dama Sandra Torres, se quedó a las puertas de la presidencia por tercera vez consecutiva con el 37% como candidata de la UNE, una formación creada como socialdemócrata pero que giró a un notable conservadurismo y que representaba el continuismo del gobierno actual.

Miles de personas salieron a las calles a celebrar los resultados, hartas por las múltiples denuncias de corrupción en el Estado, y que aseguran ver en Arévalo una esperanza de cambio respecto a los últimos años de deterioro institucional y mayor autoritarismo desde el gobierno guatemalteco.

Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ . Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza. Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción», dijo Arévalo en su primera comparecencia tras conocerse su victoria y en la que se refirió a su futuro mandato como «el gobierno de la nueva primavera».

Aunque haya nacido en Uruguay, Arévalo sí puede ser presidente.

Bernardo Arévalo de León nació en Montevideo, Uruguay, el 7 de octubre de 1958. Sus padres, el expresidente Juan José Arévalo y Margarita de León, se exiliaron en este país tras la contrarrevolución de 1954 en Guatemala.Aunque Arévalo nació en Uruguay sí pudo ser presidente de su país.

Tiempo atrás  circularon  textos  de Twitter en cuentas anónimas que aseguraban que el candidato Bernardo Arévalo no podía  participar como presidenciable por no ser “guatemalteco de origen”. Aun así, según la Constitución, Arévalo es guatemalteco de origen, ya que sus padres nacieron en Guatemala, con lo que no tiene impedimento para ser presidente.

El usuario @RafaelAyau inició una cadena de desinformación en Twitter a través de una publicación en la que aseguraba que Bernardo Arévalo, candidato del partido Movimiento Semilla, no podría asumir como presidente por haber nacido fuera de Guatemala.

En el tuit, el usuario compartía una captura de pantalla con información de Arévalo, en la que se mostraba que había nacido en 1958 en Montevideo, Uruguay. Además, citaba el artículo 185 de la Constitución, sobre los requisitos para optar a la Presidencia, que señala que podrán optar al cargo «los guatemaltecos de origen que sean ciudadanos en ejercicio y mayores de cuarenta años».

César Bernardo Arévalo De León, candidato presidencial por el partido Movimiento Semilla si nació en Uruguay. Sus padres, el expresidente Juan José Arévalo y Margarita de León, nacidos en Guatemala, salieron al exilio como consecuencia de la persecución sufrida durante la contrarrevolución de 1954.

Ser hijo o hija de padres guatemaltecos le da la condición de «guatemalteco de origen» a cualquier persona. Así lo indica el artículo 144 de la Constitución, que literalmente dice: «Son guatemaltecos de origen los nacidos en el territorio de la República de Guatemala, naves y aeronaves guatemaltecas y los hijos de padre o madre guatemaltecos, nacidos en el extranjero».

Y establece un párrafo final que dice que «a ningún guatemalteco de origen puede privársele de su nacionalidad»

La interpretación legal sobre estos artículos es clara en que Arévalo es guatemalteco de origen y puede optar a la presidencia, según Oswaldo Samayoa, abogado constitucionalista.

«Según nuestras leyes, él es guatemalteco de origen por padre y madre. Para esta interpretación, la ley no distingue entre nacidos dentro del país y fuera de padres guatemaltecos», afirma Samayoa.

Similitud en los casos Arévalo y Trujillo 

Lo mismo que se decía de Arévalo sobre su nacionalidad , ha sido un tema de debate con el candidato presidencial Ramfis Dominguez Trujillo, presidente del nuevo partido Esperanza Democrática. Se sabe que Ramfis se ha rodeado de un selecto grupo de expertos constitucionales que aseguran que no existe forma de que su candidatura sea negada para participar en las elecciones presidenciales del 2024.Por lo anterior es que Dominguez luce muy seguro de que candidatura presidencial será una realidad muy pronto.

LAS ENCUESTAS TRADICIONALES CON BERNARDO ARÉVALO Y RAMFIS TRUJILLO.

Al nuevo presidente de Guatemala , Bernardo Arévalo , al inicio las encuestas tradicionales no lo tomaban en cuenta ,lo colocaban en un muy lejano octavo lugar y solo encuestas de internet le daban cierto posicionamiento.Lo mismo sucede en la actualidad con Ramfis Trujillo donde las encuestas tradicionales no lo mencionan pero una cantidad sorprendente de encuestas que se hacen vía internet le dan el primer lugar y donde no sale en esa posición entonces aparece entre los primeros lugares.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =