Marco Rubio llega a Ecuador para apoyar a Noboa en la lucha contra el narcotráfico

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó este miércoles a Ecuador en un contexto marcado por el auge de la violencia del narcotráfico y la expectativa del gobierno de Daniel Noboa de concretar acuerdos de seguridad “fundamentales” con Washington.

Rubio sostendrá este jueves un encuentro con el presidente ecuatoriano, quien, al igual que el mandatario estadounidense Donald Trump, promueve la ampliación del rol de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna.

Más temprano, el ministro del Interior, John Reimberg, expresó su confianza en alcanzar nuevos compromisos bilaterales. “Veremos muchos más acuerdos que son fundamentales para la seguridad de nuestro país”, afirmó a Teleamazonas, al tiempo que subrayó que Estados Unidos “ha mantenido una asistencia constante en diversos temas”. Añadió que la cooperación se centra en la “lucha compartida contra el terrorismo y el narcotráfico”.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, principales productores de cocaína, se ha convertido en un punto clave de tránsito de la droga hacia Europa, Estados Unidos y Asia. Según datos oficiales, cerca del 70% de la cocaína mundial sale por puertos ecuatorianos, y casi la mitad de ese cargamento tiene como destino Estados Unidos.

La visita de Rubio coincide con la presencia de buques de guerra estadounidenses desplegados frente a las costas de Venezuela, parte de la estrategia militar contra el narcotráfico en el Caribe. El martes, Trump anunció que fuerzas estadounidenses habían destruido en aguas internacionales una embarcación procedente de Venezuela vinculada al narcotráfico, dejando un saldo de 11 muertos.

En este marco, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, señaló que “existe la posibilidad” de que Washington establezca una presencia de seguridad en el país, recordando que en el pasado operó una base militar en Manta hasta su cierre en 2009, cuando el expresidente Rafael Correa decidió no renovar el contrato de arrendamiento.

El Secretario de Estado Marco

Previo a la llegada de Rubio, el gobierno convocó a los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca para coordinar acciones conjuntas contra el crimen organizado. En ese encuentro, Reimberg informó sobre la presunta presencia en Ecuador del Cártel de los Soles, una de las organizaciones vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.

Antes de viajar a Quito, Rubio participó en México en un acto junto al canciller Juan Ramón de la Fuente y la presidenta Claudia Sheinbaum, donde advirtió que los cárteles “no podrán seguir actuando con impunidad” y sostuvo que la estrategia de simples incautaciones “ya no funciona”.

Antes de viajar a Ecuador,

Rubio aseguró que la administración Trump busca endurecer la respuesta militar y judicial contra redes como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, a las que calificó de “narcoterroristas designados por Estados Unidos”. “No van a poder seguir actuando con impunidad. Este presidente no lo va a permitir”, enfatizó.

Asimismo, destacó un “nivel de cooperación histórico” con México en la lucha contra el fentanilo y las drogas sintéticas, a través de un grupo de alto nivel encargado de coordinar acciones bilaterales, supervisar compromisos y evaluar medidas como el desmantelamiento de túneles clandestinos, el refuerzo de la seguridad fronteriza, el rastreo de flujos financieros ilícitos y el incremento de acciones judiciales.

Infobae

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − uno =