
República Dominicana busca integrarse a la iniciativa global de semiconductores respaldada por el Gobierno estadounidense, que destinó $52,700 millones en la «Ley Chips y Ciencia».
El país presentará un informe el 29 de enero sobre sus capacidades económicas para recibir trabajos de ensamblaje de semiconductores.
Esta estrategia surge como respuesta a la Ley Chips y Ciencia firmada por el presidente Joe Biden en agosto de 2022.
El presidente dominicano, Luis Abinader, expresó interés en participar en el programa de desarrollo tecnológico para generar empleo, transferencia de conocimientos y visibilidad internacional.
Panamá y Costa Rica ya han firmado acuerdos con Estados Unidos para impulsar el sector de semiconductores, siendo parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). El enfoque de la ADD es fortalecer las cadenas de suministro global a través del nearshoring.