
Poder Político, el diario especializado en el análisis de la alta política en la República Dominicana, selecciona cada domingo a la Figura Política de la Semana. En esta ocasión, el reconocimiento recae sobre el recién designado ministro de Hacienda, Magín Díaz, quien se ha convertido en el principal protagonista del escenario político nacional, acaparando la atención de los medios de comunicación, los analistas económicos y los círculos de poder del país. A continuación, ampliamos sobre los méritos y expectativas que justifican esta selección.
Una designación que marca la agenda nacional
La llegada de Magín Díaz al Ministerio de Hacienda ha sido, sin duda, una de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito político y económico. Su nombramiento fue ampliamente reseñado por los medios , coincidiendo la mayoría en que se trata de una figura de alto perfil técnico, respetada por sectores empresariales, financieros y multilaterales.
La decisión presidencial de integrarlo al gabinete económico ha sido vista como un movimiento estratégico que busca reforzar la credibilidad fiscal, en momentos donde se perfilan importantes desafíos relacionados con el gasto público, el endeudamiento, la reforma tributaria y el crecimiento sostenible.
Trayectoria impecable y prestigio técnico
El nuevo ministro acumula más de 20 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Su carrera inició como subsecretario de Estado de Finanzas durante la gestión del presidente Hipólito Mejía, y luego se desempeñó como viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público entre 2012 y 2016, siendo protagonista en negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el BID.
De 2016 a 2020 dirigió la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), donde dejó una huella de modernización institucional, eficiencia recaudatoria y combate frontal a la evasión fiscal. Bajo su dirección, la DGII incrementó significativamente sus ingresos y mejoró los indicadores de transparencia tributaria.
Asesor de alto nivel y consultor internacional
Más allá de su rol como funcionario, Magín Díaz ha sido un asesor técnico de referencia para instituciones clave como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
En el plano internacional, ha trabajado como consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), colaborando con los gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en la elaboración de reformas fiscales, sostenibilidad macroeconómica y planificación presupuestaria.
Formación académica de excelencia
El perfil académico de Magín Díaz es tan sólido como su experiencia profesional. Es ingeniero industrial (Magna Cum Laude) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y posee maestrías en Economía y Ciencias Políticas cursadas en universidades de prestigio como la Universidad de Chicago, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Salamanca.
Actualmente dirige la Escuela de Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), consolidando su rol como formador de nuevas generaciones de economistas y como referente en debates económicos nacionales.
Expectativas y retos por delante
Su designación genera altas expectativas en torno a temas como la sostenibilidad de las finanzas públicas, la posible reforma fiscal, el fortalecimiento institucional del Ministerio, la implementación de políticas anticorrupción en el manejo presupuestario, y la eficiencia del gasto público. Sectores como Finjus, ANJE y AIRD han valorado positivamente su llegada al cargo, destacando su perfil técnico y su historial libre de escándalos.
El presidente de la República, al anunciar su nombramiento, destacó la necesidad de contar con funcionarios que combinen ética, preparación y experiencia, tres cualidades que —sin lugar a dudas— definen a Magín Díaz.
Repercusión mediática y apoyo ciudadano
Durante la semana de su nombramiento, Magín Díaz fue tendencia en plataformas como Twitter, LinkedIn y X, donde líderes de opinión, economistas, empresarios y ciudadanos expresaron respaldo a su designación. Programas de televisión como El Despertador, Hoy Mismo y Matinal 5 analizaron sus retos inmediatos al frente del Ministerio de Hacienda.
Su nombre apareció en más de 200 publicaciones entre medios digitales, blogs económicos y foros especializados, lo que refleja el impacto de su regreso al tren gubernamental.
Por su perfil técnico, su historial ético, su capacidad de gestión y el impacto inmediato de su nombramiento, Poder Político declara a Magín Díaz como la Figura Política de la Semana, correspondiente al período del domingo 13 al domingo 20 de julio de 2025.
La nación observa con atención los pasos del nuevo ministro de Hacienda, en quien se deposita la esperanza de consolidar la disciplina fiscal, mejorar la calidad del gasto público y liderar una nueva etapa de transformación económica para la República Dominicana.